Por Qué Sentirte Ridículo en Inglés es la Mejor Señal de Progreso
- William Todd
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura

Estás en una reunión. Todos hablan inglés con soltura. Tú te animas a intervenir… y dices algo que suena raro. Alguien sonríe con cortesía. Tú también sonríes… pero por dentro quieres que te trague la tierra.
¿Te suena?
Ese momento incómodo no es un fracaso. Es un logro.
Hoy te cuento por qué esa sensación de “hacer el ridículo” en inglés es una de las mejores señales de progreso real.
Lo que realmente significa sentirse ridículo en Inglés
Cuando nos sentimos ridículos al hablar inglés, lo interpretamos como una señal de incompetencia. Pero en realidad, es una muestra de crecimiento. Estás saliendo de tu zona de confort. Estás usando estructuras nuevas, vocabulario que aún no dominas por completo, y lo estás haciendo en voz alta, frente a otras personas.
¿Recuerdas cuando aprendiste a montar en bicicleta? Te caíste. Y no por eso pensaste que no servías para montar. Lo intentaste, lo repetiste, y ahora ni lo piensas. Aprender inglés funciona igual: el error es parte del camino, no un obstáculo.
La paradoja del progreso
Cuanto más avanzas en inglés, más errores ves en lo que dices. Esa vergüenza que antes no sentías es una señal de que tu oído ha mejorado, de que ya puedes notar matices que antes se te escapaban. Lo ridículo no es el error. Lo ridículo es quedarse en el mismo lugar por miedo a intentarlo.
Como dice el dicho en inglés: “If you’re not embarrassed by your first attempts, you waited too long to try.”
Lo que hacen los que sí progresan
Las personas que realmente mejoran su inglés tienen algo en común: se permiten sonar raros mientras aprenden. Se ríen de sus errores. Piden correcciones. No intentan sonar perfectos, sino comunicarse y mejorar poco a poco.
Te suenas ridículo hoy… para sonar profesional mañana.
Cómo abrazar el ridículo con dignidad
Aquí tienes algunas ideas para convertir la vergüenza en una herramienta de aprendizaje:
Cambia tu narrativa interna: no digas “qué tonto soy” sino “qué valiente soy”.
Anota tus errores más chistosos y lo que aprendiste de ellos. ¡Hazlos parte de tu historia!
Rodéate de personas que entienden que aprender un idioma requiere tiempo y apoyo.
Practica frases que te ayuden a ganar tiempo o reformular con seguridad, como:“I’m still learning – thanks for your patience.”“Let me try that again.”
¿Te ha pasado esto?
Reflexiona un momento:Which of these situations have happened to you?
✅ I said “I’m hot” when I meant “I’m warm.”
✅ I said “embarazada” instead of “embarrassed.”
✅ I tried to sound professional and said “I am agree.”
✅ I froze mid-sentence and just smiled.
Si marcaste al menos una… ¡felicidades! Ya formas parte del club de los que sí están avanzando.
El ridículo como señal de que vas bien
Sentirse incómodo al hablar inglés no es una señal de debilidad. Es una señal de que te estás esforzando, de que te importa mejorar, de que te estás empujando hacia adelante.
El verdadero ridículo sería quedarte callado por miedo a equivocarte.
Así que la próxima vez que digas algo raro en inglés, sonríe con orgullo. Acabas de dar otro paso hacia la fluidez.
📌 Para más recursos gratuitos, ejercicios prácticos y clases que te ayudan a pasar del “ridículo” al “profesional”, visita www.beingles.ca.
¿Listo para transformar tus momentos incómodos en confianza real?Agenda tu llamada de estrategia personalizada aquí. Es tu momento.