top of page

Cómo hablar (y no quedarte callado) en reuniones internacionales — Frases y estrategias en inglés que sí funcionan

Actualizado: hace 7 días


Two professional businesspeople in suits standing confidently with arms crossed, in front of a teal background with the text 'Mentalidad de liderazgo en inglés.'

¿Tienes ideas brillantes pero te cuesta expresarlas en inglés durante reuniones internacionales?¿Te quedas callado por miedo a decir algo mal… o a sonar poco profesional?


No estás solo.Muchos profesionales latinos con buen nivel de inglés sienten ese mismo nudo en la garganta cuando llega el momento de participar. Y no es por falta de vocabulario, sino por falta de estrategia.

Hoy vamos a cambiar eso.


El problema no es tu inglés… es el silencio

En entornos globales, no participar puede interpretarse como desinterés, inseguridad o falta de preparación — incluso si no es cierto.Tu experiencia cuenta. Tu opinión importa. Pero si no la expresas con claridad y confianza, pierde impacto.


La buena noticia: puedes entrenar este músculo. Aquí te dejo algunas claves.


💡 1. Ten preparadas tus frases de entrada

A veces, lo difícil es simplemente empezar a hablar. Estas frases te ayudan a entrar con confianza:

  • “Can I add something to that?” (¿Puedo agregar algo a eso?)

  • “Just to share a quick thought…” (Solo para compartir una idea rápida…)

  • “From my perspective, one thing to consider is…” (Desde mi punto de vista, algo a considerar es…)

Estas frases suenan naturales, te dan tiempo para pensar y muestran iniciativa.


💬 2. Reformula si te trabas — y sigue

Equivocarte no te quita profesionalismo. Quedarte callado, sí.Si te bloqueas, puedes recuperar el control con frases como:

  • “Let me rephrase that.” (Déjame reformularlo.)

  • “What I meant to say is…” (Lo que quise decir es…)

La clave está en sonar presente, no perfecto.


🤝 3. Haz preguntas estratégicas

No todo es opinar. Preguntar también es participar.Estas preguntas muestran liderazgo, sin sonar agresivo:

  • “How do you see this working in your region?” (¿Cómo ves esto funcionando en tu región?)

  • “Would it make sense to…?” (¿Tendría sentido que…?)

  • “Could you clarify what you meant by…?” (¿Podrías aclarar a qué te referías con…?)

Te posicionas como alguien atento, colaborativo y comprometido.


🧠 4. Entrena tu mentalidad en inglés

No se trata solo de aprender frases sueltas. Se trata de entrenar una mentalidad de participación activa.De confiar en tu capacidad para aportar valor — incluso cuando no tengas la frase perfecta.


🚀 Conclusión: No necesitas sonar como nativo. Necesitas sonar como tú… con estrategia.

Tu inglés no tiene que ser perfecto. Tiene que servirte.Y participar en reuniones internacionales no es un lujo: es una habilidad clave para crecer profesionalmente.


¿Listo para entrenarla?


📞 Agenda tu llamada de estrategia gratuita y trabajemos juntos en las frases, la seguridad y la estrategia que tú necesitas para hablar con impacto en inglés.



Commentaires


bottom of page