¿Por qué en inglés suena todo tan “cortado”? El secreto está en el ritmo… y tú puedes dominarlo
- William Todd
- hace 16 horas
- 2 Min. de lectura

¿Alguna vez has sentido que los angloparlantes “comen palabras”?¿Te cuesta identificar dónde empieza y termina cada palabra cuando escuchas inglés nativo?La respuesta puede estar en el ritmo y la acentuación en inglés suena diferente — y entenderlo puede marcar la diferencia en tu fluidez.
🔄 El ritmo del inglés vs. el español
Aquí está la clave:
📍 El español es un idioma silábico.Esto significa que cada sílaba se pronuncia con una duración más o menos similar.Ejemplo:“Me-ga-pro-ye-to.”Cada parte suena clara, pareja, rítmica.
📍 El inglés, en cambio, es un idioma acentual.Eso quiere decir que no todas las sílabas valen lo mismo.Algunas se alargan y otras se reducen o incluso desaparecen.
😵💫 “We’re” o “we are”? Lo que Soren no entendía...
Imagínate a Soren, escuchando a alguien decir:
“We’re gonna go.”y preguntando confundido:
🗨️ “Wait… did they say we are or we’re?”
Ambas formas son posibles, pero en inglés real, la versión contraída es la norma.¿Por qué? Porque la sílaba “we’re” no lleva el acento principal y se pronuncia de forma más corta.
🧊 “We’re gonna go” → suena casi como “wɚgənəgoʊ”
🧩 ¿Qué son las weak forms?
Las weak forms (formas débiles) son versiones reducidas de palabras funcionales como:
can → /kən/ o incluso /kn/
to → /tə/
have → /həv/ o /əv/
En una frase como:
👉 “I could have done it.”
Lo que escuchas no es:
/aɪ kʊd hæv dʌn ɪt/
sino algo como:
/aɪ kədəv dʌn ɪt/
Y si no estás acostumbrado a esta lógica de ritmo y reducción, es fácil perderse.
🧠 ¿Y qué tiene que ver esto con tu inglés?
Muchos hispanohablantes aprenden inglés palabra por palabra, con una pronunciación muy clara… pero también muy rígida.Esto puede hacer que:
✅ Tu inglés sea gramaticalmente correcto
❌ Pero que no suene natural
❌ Y que te cueste entender a los nativos
Aprender a reconocer y usar el ritmo acentual del inglés te ayuda a:
🔹 Comprender mejor el inglés real
🔹 Mejorar tu pronunciación
🔹 Sonar más fluido y conectado
🎯 Ejemplos reales
📌 En vez de:
“I want to eat.” → /aɪ wɑnt tu it/
📢 Se dice:
“I wanna eat.” → /aɪ wənə it/
📌 En vez de:
“What are you going to do?”
📢 Se escucha:
“Whatcha gonna do?”
📌 En vez de:
“She has to work.”
📢 Lo real sería:
“She hasta work.” o incluso “Shasta work.”
🚀 ¿Y ahora qué? - En inglés suena diferente
Aprender a reconocer este ritmo puede transformar tu inglés… pero no tienes que hacerlo solo.
👥 En BE Inglés, trabajamos contigo para que domines no solo la gramática, sino también el ritmo, la pronunciación y la confianza que necesitas para comunicarte como un profesional.
✅ ¿Listo para sonar más natural en inglés?
Y si te interesa este tipo de contenido sobre inglés real, pronunciación y comunicación efectiva…
👤 Sígueme en LinkedIn:www.linkedin.com/comm/mynetwork/discovery-see-all?usecase=PEOPLE_FOLLOWS&followMember=william-todd-5302909
Comments