No ofendas sin querer — Cómo mostrar respeto por otras culturas al hablar en inglés (y qué frases evitar)
- William Todd
- 16 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 6 horas

Hablar inglés en entornos internacionales no es solo cuestión de gramática correcta o buen vocabulario. También es una cuestión de respeto.Lo que para ti puede sonar neutro o educado, para otra persona puede sonar condescendiente, insensible o incluso ofensivo.
¿La buena noticia? No necesitas un doctorado en diversidad cultural para comunicarte con empatía. Solo necesitas algunas frases clave… y un poco de conciencia.
1. Evita generalizaciones culturales
Frases como:
“People from your country are always so…”
“In Latin America, everyone loves to…”
pueden sonar reduccionistas, aunque la intención sea positiva. En lugar de eso, enfócate en tu experiencia personal:
✅ “From what I’ve seen so far, many people in [country] tend to…”
✅ “In my experience working with teams in [region], I’ve noticed…”
Traducción:
“Por lo que he visto hasta ahora, muchas personas en [país] tienden a…”
“En mi experiencia trabajando con equipos en [región], he notado…”
2. Aprende a preguntar con respeto
Preguntar sobre la cultura de alguien puede ser una excelente forma de conexión — si se hace con tacto.
❌ “Why do you guys eat that?” (puede sonar ofensivo o crítico)
✅ “I’d love to understand more about traditional food in your culture — any dishes you recommend?”
Traducción:
“Me encantaría entender más sobre la comida tradicional en tu cultura. ¿Hay algún plato que me recomiendes?”
3. Usa frases que demuestran apertura y curiosidad
Aquí tienes algunas fórmulas útiles para sonar curioso, no crítico:
“I’m still learning about this — please feel free to correct me.”
“I’d love to hear more about how you see it.”
“That’s interesting! It’s different from what I’m used to.”
Traducción:
“Todavía estoy aprendiendo sobre esto, siéntete libre de corregirme.”
“Me encantaría saber más sobre cómo lo ves tú.”
“¡Qué interesante! Es diferente a lo que yo conozco.”
4. Ten cuidado con el humor
Lo que es gracioso en una cultura, puede ser inapropiado en otra. Si no estás 100 % seguro, mejor evitar el humor sarcástico o bromas culturales. Usa frases que suavicen el tono si decides arriesgarte:
✅ “I hope that didn’t come out wrong — I’m still learning how to say things naturally in English.”
✅ “Just to be clear, I meant that in a positive way!”
5. Reconoce tu intención (y deja espacio para la otra persona)
Si no estás seguro de cómo se ha entendido algo que dijiste, puedes usar estas frases para aclararlo con respeto:
“Let me rephrase that — I didn’t mean to sound disrespectful.”
“Please tell me if I ever say something that seems off — I’m here to learn.”
Conclusión - hablar en inglés
Ser respetuoso al hablar en inglés con personas de otras culturas no se trata de caminar sobre cáscaras de huevo, sino de comunicarte con apertura, humildad y ganas de aprender.
No se trata de sonar perfecto. Se trata de sonar humano.
Si quieres practicar este tipo de frases con correcciones personalizadas y feedback real, agenda tu llamada de estrategia gratuita y entrena el inglés que conecta de verdad:
Y si aún no lo has hecho,sígueme en LinkedIn para más tips y recursos:👉 www.linkedin.com/comm/mynetwork/discovery-see-all?usecase=PEOPLE_FOLLOWS&followMember=william-todd-5302909
#BEIngles #EnglishCoach #InglésProfesional #HablarEnInglés #ComunicaciónIntercultural #SoftSkillsEnInInglés #CulturaYComunicación #InglésLaboral #FrasesEnInglés #InglésParaLatinos
Comments