top of page

Hablar inglés ya no es suficiente: la nueva ventaja competitiva es el multilingüismo



English:
A confident businesswoman in a navy blazer stands in front of a teal background. Large white text beside her reads: “El inglés me da la ventaja competitiva.”

Español:
Una empresaria segura con blazer azul marino aparece frente a un fondo color teal. A su lado, en letras blancas, se lee: “El inglés me da la ventaja competitiva.”

En el actual mercado laboral globalizado, dominar el inglés ya no representa una ventaja competitiva, sino un requisito básico. Así lo destaca el periodista Óscar Granados en su artículo para El País, titulado "Hablar un inglés fluido ya no es diferencial" .


El inglés como punto de partida

Según expertos citados por Granados, el inglés se ha convertido en una habilidad esencial, comparable al manejo de herramientas informáticas. Miguel Mercado, director nacional de Randstad Professional, señala que la globalización y el trabajo en remoto han hecho que el inglés sea simplemente el punto de partida. José Muñoz-Seca, director de LHH Recruitment Solutions (Grupo Adecco) en Madrid, añade que, aunque dominar el inglés sigue siendo necesario, ya no es suficiente para destacar en el ámbito profesional.


La importancia de una tercera lengua

Lo que ahora marca la diferencia es la combinación del inglés con competencias técnicas específicas, habilidades intrapersonales y, en muchos casos, el dominio de una tercera lengua. César Martínez, profesor de Recursos Humanos en la Universidad Pontificia Comillas, destaca que alcanzar un nivel medio de inglés (equivalente a un B2) se ha consolidado como estándar mínimo para mantener una conversación profesional. Sin embargo, hablar una tercera lengua puede ser una gran ventaja en ciertos mercados.


Idiomas como el alemán, francés, portugués, italiano, chino mandarín, árabe o japonés se valoran cada vez más según el sector y la geografía. Por ejemplo, el alemán tiene alta demanda en sectores industriales y bien remunerados, mientras que el chino ofrece aumentos salariales notables, dado el peso creciente de Asia.El País


Beneficios personales y profesionales

Además de mejorar el perfil profesional, hablar varios idiomas fortalece habilidades como la adaptabilidad, la empatía y la integración en equipos multiculturales. El español, hablado por casi 600 millones de personas en el mundo, también desempeña un papel fundamental en el ámbito internacional. Martínez subraya que conversar en distintas lenguas no solo es un valor añadido en el currículo, sino que también aporta beneficios a nivel personal.


Conclusión

En resumen, mientras que el inglés sigue siendo esencial, el dominio de una tercera lengua y el desarrollo de habilidades técnicas e intrapersonales se han convertido en factores clave para destacar en el mercado laboral actual. El multilingüismo no solo mejora las oportunidades profesionales, sino que también enriquece la experiencia personal y la capacidad de adaptación en un mundo cada vez más interconectado.


Fuente: Hablar un inglés fluido ya no es diferencial por Óscar Granados, publicado en El País el 11 de mayo de 2025.


¿Y ahora qué?

Si ya hablas inglés pero no sentís que eso se traduzca en más oportunidades o confianza en tu carrera, no estás solo.


En BE Inglés, te ayudamos a cerrar esa brecha:

  • Clases 100% personalizadas para profesionales latinos

  • Correcciones reales, no solo felicitaciones vacías

  • Práctica estratégica basada en tus retos del día a día

  • Inglés que se nota… en tus juntas, tus correos y tus entrevistas


🌎 El inglés ya no es diferencial. Pero sonar claro, natural y profesional… sí lo es.


🔗 Agenda aquí tu llamada estratégica gratuita y da el primer paso para que tu inglés trabaje a tu favor.


Cierre - Hablar inglés

Este contenido se inspira en el artículo "Hablar un inglés fluido ya no es diferencial" por Óscar Granados, publicado en El País el 11 de mayo de 2025.


👉🏼 Sígueme en LinkedIn para más tips y estrategias para latinos profesionales:www.linkedin.com/comm/mynetwork/discovery-see-all?usecase=PEOPLE_FOLLOWS&followMember=william-todd-5302909



Comments


bottom of page