¿Y tú… cómo te llamas? Cómo hacer preguntas en inglés sin sonar raro (ni intenso)
- William Todd
- 1 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 abr

Hay una delgada línea entre querer conocer a alguien… y sonar como si le estuvieras haciendo un test de ciudadanía.
Y esa línea se vuelve aún más borrosa cuando lo haces en inglés.
Porque sí: hacer preguntas parece fácil. Pero cuando el idioma no es tuyo, el tono, el orden y las palabras que eliges pueden hacer que parezcas amable, profesional… o sospechosamente curioso.
Hoy vamos a ver cómo hacer preguntas en inglés para conocer a alguien—ya sea un colega nuevo, alguien en una videollamada, o incluso alguien con quien estás socializando por primera vez. Sin incomodar. Sin sonar como entrevista de trabajo. Y, por supuesto, sin quedarte en blanco.
😬 Lo que pasa cuando traduces directo del español al hacer preguntas en inglés
Muchos hispanohablantes, con toda la buena intención del mundo, terminan preguntando cosas como:
“Where do you live?”
“Do you have children?”
“How old are you?”
¿Son incorrectas? No. ¿Son incómodas? Bastante.
En inglés, ese tipo de preguntas pueden sonar demasiado personales si no hay confianza. Lo que en español puede ser cortesía o interés, en inglés puede sentirse como invasión de privacidad.
✅ Frases que funcionan mejor
Si lo que quieres es romper el hielo, conocer a alguien sin forzar la situación, y sonar natural en inglés, prueba estas preguntas:
🟢 Para iniciar una conversación:
“Where are you based?” (Suena más global y neutral que “Where do you live?”)
“What do you usually work on?” (Más suave que “What’s your job?”)
“How’s your day going so far?” (Abre la puerta a una respuesta real, no automática.)
🟢 Para ir un poco más allá:
“How did you get into your field?”(Preguntas por su historia sin sonar invasivo.)
“Have you always lived in [city]?”(Un clásico que no presiona.)
“What do you usually do when you’re not working?”(Ojo: “What are your hobbies?” suena un poco anticuado.)
🟢 Para sonar ultra friendly y pro:
“What’s something you’ve really enjoyed working on lately?”
“Any good shows, books, or trips recently?”
“What’s something people are surprised to learn about you?”
Estas preguntas invitan a compartir sin incomodar. Te ayudan a crear conexión real, y eso, en el mundo laboral (y humano), vale oro.
🙅♂️ Y lo que mejor evitamos...
A menos que tengas mucha confianza o contexto claro, mejor evita:
“How old are you?”
“Are you married?”
“Do you have kids?”
“Why did you move here?”
“What’s your salary?” ← ¡Ni se te ocurra!
En inglés, estas preguntas pueden sonar agresivas o demasiado personales, incluso si no lo dices con mala intención.
🎯 Conclusión
Hacer preguntas para conocer a alguien no es un interrogatorio. Es una invitación.
En inglés, el truco está en sonar curioso, no curioso raro.Y eso se logra con práctica, buen oído, y unas cuantas frases listas para usar.
¿Quieres practicar estas situaciones con alguien que no te juzga y sí te corrige con amor?Agenda tu clase de prueba gratuita en www.beingles.ca y empieza a sonar como tú… pero en inglés.
Y dime:¿Alguna vez te tocó una conversación incómoda por culpa de una pregunta mal traducida? Déjamelo en los comentarios. I do read them.
Comments