top of page

“Too Direct” o “Too Vague”? Errores culturales que sabotean tu comunicación en inglés (y cómo evitarlos)

Actualizado: 1 jul

¿Hablas inglés… pero no conectas?


"Latina professional in a black blazer standing confidently against a teal background, with the text 'Expresiones Diplomáticas en Inglés Laboral'."

Puede que tu gramática sea impecable y tu vocabulario amplio.Pero aun así, tus correos suenan fríos, tus reuniones se enfrían…Y tu mensaje, aunque claro para ti, no genera el impacto que esperabas.


Spoiler: El problema no es tu inglés.El problema son las diferencias culturales en cómo se comunica en inglés — especialmente en contextos internacionales.

Aquí te explico qué evitar… y cómo conectar de verdad - comunicación en inglés.


1. Ser “demasiado directo” (aunque no lo sientas así)


Qué evitar:

  • Ir al grano sin cortesía (“I don’t agree.” / “Send it by Friday.”)

  • Hacer preguntas muy cerradas (“Why did you do that?”)

  • Formular críticas sin suavizantes (“This doesn’t make sense.”)

En muchos países angloparlantes (como EE.UU., Canadá o Reino Unido), se valora la claridad, sí…pero también la diplomacia.


✅ Cómo conectar mejor:

  • Agrega frases suaves que muestren respeto o empatía: “I see your point, but I’d suggest another approach.” “Could we possibly aim to send it by Friday?”


2. Ser “demasiado vago” por miedo a sonar agresivo


Qué evitar:

  • Frases vagas que no dejan claro tu punto: Maybe we could consider…” “I was just thinking…”

  • Usar excusas o rodeos excesivos para pedir algo.


✅ Cómo conectar mejor:

  • Usa frases claras, pero respetuosas: “Here’s what I suggest based on the data.” “To move forward, I’d recommend the following steps…”


3. Ignorar el “tono cultural” del entorno

No es lo mismo hablar con un colega de Texas que con uno de Londres o Singapur.Aunque el idioma sea el mismo, el contexto cambia… y también las expectativas.


✅ Cómo conectar mejor:

  • Escucha primero. Nota cómo se comunican los demás.

  • Observa si el estilo es más formal, más emocional, más directo o más jerárquico.

  • Ajusta tu registro sin perder tu autenticidad.


4. Escribir como traductor, no como líder

Qué evitar:

  • Estructuras literales en correos :“I write to inform you that…”“According to our last conversation…”

Suena robótico y antinatural.Aunque sea correcto, no genera conexión.


✅ Cómo conectar mejor:

  • Usa frases vivas, reales, que suenen como tú… pero en inglés: Just a quick note to update you…”“As we discussed last week…”


Conclusión: Tu comunicación en inglés no solo debe ser correcto. Debe ser culturalmente efectivo.


Ser claro no basta. Ser amable no basta.Liderar y conectar en inglés requiere entender cómo suena el inglés en contexto.


¿Quieres entrenar esto con situaciones reales, frases prácticas y feedback inmediato?Agenda una llamada de estrategia gratuita conmigo y empieza a sonar más profesional desde la primera sesión:



Y si aún no lo has hecho…


👥 Sígueme en LinkedIn para más consejos sobre inglés profesional, liderazgo y comunicación con impacto.


Comentarios


bottom of page