Inglés para Consultas Médicas: Cómo Explicar Síntomas y Comprender Diagnósticos en Inglés
- William Todd
- 7 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 13 feb

Ir al médico en un país de habla inglesa puede ser un reto si el inglés no es tu lengua materna. Saber cómo describir tus síntomas y entender el diagnóstico es clave para recibir el tratamiento adecuado. En este blog, te damos consejos útiles para mejorar tu vocabulario médico en inglés y te ayudamos a sentirte más confiado al comunicarte con profesionales de la salud.
Paso 1: Explicar Síntomas en Inglés
Es crucial ser claro y preciso al describir tus síntomas. Aquí tienes algunas frases clave que puedes usar en tu consulta:
Dolor (Pain):
"I have a sharp pain in my chest." (Tengo un dolor agudo en el pecho.)
"The pain comes and goes." (El dolor va y viene.)
Fiebre (Fever):
"I have a fever and chills." (Tengo fiebre y escalofríos.)
"My temperature was 39 degrees Celsius last night." (Mi temperatura fue de 39 grados Celsius anoche.)
Náuseas (Nausea):
"I feel nauseous, and I’ve been vomiting." (Me siento con náuseas y he estado vomitando.)
Mareos (Dizziness):
"I feel dizzy when I stand up." (Me mareo cuando me levanto.)
Tos (Cough):
"I’ve had a persistent cough for two weeks." (He tenido una tos persistente durante dos semanas.)
Erupciones (Rashes):
"I have a rash that’s spreading across my skin." (Tengo una erupción que se está extendiendo por mi piel.)
Consejo: Cuando describas tus síntomas, intenta usar frases cortas y claras. Si no te sientes seguro, puedes anotar los síntomas en casa antes de la cita.
Paso 2: Hacer Preguntas al Médico
No solo es importante describir tus síntomas, sino también hacer preguntas si no entiendes algo o necesitas más detalles sobre tu diagnóstico. Aquí tienes algunas frases útiles:
Pidiendo una Explicación:
"Could you explain that in simpler terms?" (¿Podría explicarlo en términos más sencillos?)
"I didn’t understand what you meant by [termino médico]. Could you clarify?" (No entendí lo que quiso decir con [término médico]. ¿Podría aclararlo?)
Preguntando sobre el Tratamiento:
"What are the possible side effects of this medication?" (¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de este medicamento?)
"Is there an alternative treatment I could try?" (¿Hay un tratamiento alternativo que podría probar?)
Consultando el Diagnóstico:
"Could this condition be related to something else?" (¿Podría estar esta condición relacionada con otra cosa?)
"How serious is this diagnosis?" (¿Qué tan grave es este diagnóstico?)
Clarificando el Seguimiento:
"Should I come back for a follow-up visit?" (¿Debo regresar para una visita de seguimiento?)
"What symptoms should I watch out for?" (¿Qué síntomas debo observar?)
Paso 3: Entender el Diagnóstico y el Tratamiento
Es muy importante entender lo que te dice el médico sobre tu diagnóstico y el plan de tratamiento. Si sientes que te pierdes en alguna parte de la conversación, aquí tienes algunas maneras de pedir más información:
Repetir la Información:
"Just to confirm, you’re saying that I have [nombre de la condición], correct?" (Solo para confirmar, ¿está diciendo que tengo [nombre de la condición], correcto?)
Preguntar sobre el Pronóstico:
"How long will it take for me to recover?" (¿Cuánto tiempo me tomará recuperarme?)
"Is this condition chronic or temporary?" (¿Es esta condición crónica o temporal?)
Preguntar sobre el Tratamiento:
"Do I need to take any specific precautions with this medication?" (¿Debo tomar alguna precaución específica con este medicamento?)
"How should I take this medication? With food or on an empty stomach?" (¿Cómo debo tomar este medicamento? ¿Con comida o con el estómago vacío?)
Consejo: Si es necesario, pide que te repitan las instrucciones o que te den la información por escrito para revisarla más tarde. Los médicos están acostumbrados a explicar varias veces y te darán lo que necesites para sentirte seguro con tu tratamiento.
Ejemplos de Preguntas Comunes y Respuestas Médicas
Aquí tienes algunas preguntas comunes que podrías escuchar en una consulta médica y las respuestas típicas, con un énfasis en la pronunciación clara:
Médico: "What brings you in today?"Paciente: "I’ve had a fever and a sore throat for three days."
Médico: "Do you have any allergies to medication?"Paciente: "Yes, I’m allergic to penicillin."
Médico: "Have you experienced any changes in your appetite?"Paciente: "Yes, I’ve lost my appetite in the past week."
Médico: "On a scale from 1 to 10, how severe is the pain?"Paciente: "It’s about a 7."
Consejo: Para mejorar tu pronunciación y comprensión, puedes practicar estas frases frente a un espejo o grabarte hablando.
Recursos Adicionales
Mayo Clinic – Proporciona información detallada sobre condiciones médicas y tratamientos, en inglés sencillo.
WebMD – Una herramienta en línea para buscar síntomas y obtener información médica básica.
Conclusión
Ir al médico en inglés puede ser una experiencia estresante, pero con las herramientas adecuadas puedes describir tus síntomas claramente y entender las instrucciones de tu médico. Si quieres sentirte más seguro en tus citas médicas en inglés, BE Inglés te ofrece clases personalizadas que te ayudarán a mejorar tu vocabulario y confianza.
Комментарии