top of page

¿Hablas inglés en el trabajo? Si sigues diciendo esto, nadie te toma en serio.

Actualizado: 19 mar



A diverse group of professionals in a modern office setting, attentively listening to a confident speaker. A sleek whiteboard or screen displays the words "Better Business English," emphasizing professional communication. The office has a contemporary design with a well-lit, engaging atmosphere.

Hoy en día, hablar inglés en el trabajo no es un lujo, es una necesidad. Pero hay una gran diferencia entre hablar inglés y sonar profesional. Porque una cosa es decir "Sorry, my English is not very good" y otra muy distinta es proyectar confianza con frases que te hagan sonar seguro, preparado y en control.

Si alguna vez has notado que tus colegas o clientes en inglés no parecen tomarte tan en serio como quisieras, puede que el problema no sea tu gramática, sino cómo expresas tus ideas. Aquí te mostramos algunas frases comunes que pueden estar afectando tu imagen profesional y cómo mejorarlas.


1. "Sorry for my bad English" ❌

Decir esto es como empezar una presentación diciendo: "No soy experto en esto, pero...". Automáticamente bajas las expectativas de tu interlocutor.

Mejor di: "English is not my first language, but I’m happy to discuss this."

¿Por qué? Suena más seguro y no te menosprecia desde el inicio.


2. "I think that maybe we can..." ❌

Demasiados "I think", "maybe" y "kind of" pueden hacer que tu mensaje suene dudoso o poco convincente.

Mejor di: "We could..." / "One option is to..."

¿Por qué? Directo y con más autoridad. Si tienes una idea, exprésala con confianza.


3. "I don't understand. Can you repeat?" ❌

No está mal pedir aclaraciones, pero esta frase puede hacerte sonar menos profesional.

Mejor di: "Could you clarify that for me?" o "Could you rephrase that?"

¿Por qué? En lugar de solo pedir que repitan, invitas a que expliquen de otra manera, lo que suena más sofisticado.


4. "Yes, yes, I understand" (cuando no entiendes) ❌

Responder "sí" por inercia es un error clásico que puede meterte en problemas. Si no entendiste, dilo, pero con profesionalismo.

Mejor di: "Just to confirm, are you saying that…?"

¿Por qué? Reformulas lo que crees haber entendido, lo que te ayuda a evitar confusiones sin admitir directamente que no entendiste.


5. "I wait your answer" ❌

Esta frase es una traducción literal del español y suena muy poco natural en inglés.

Mejor di: "I look forward to your reply."

¿Por qué? Suena más educado y profesional en contextos de negocios.


Bonus: Cómo sonar más profesional en inglés con pequeñas mejoras

En vez de: "Can you help me with this?"

Di: "Could you assist me with this?" (Más formal y profesional.)

En vez de: "I want to ask you something."

Di: "I’d like to ask you something." (Más educado y natural.)

En vez de: "Tell me more details."

Di: "Could you provide more details?" (Más apropiado para negocios.)


Conclusión

Pequeños cambios en la forma en que te expresas pueden hacer una gran diferencia en tu imagen profesional en inglés. No se trata solo de vocabulario o gramática, sino de sonar seguro y competente.


¿Has usado alguna de estas frases antes? ¿Cuál de ellas cambiarás a partir de hoy? Cuéntanos en los comentarios o ven a practicar con nosotros en BE Inglés.


Comments


bottom of page